El Campo Municipal de Fútbol de Las Llanas se construyó en 1923, siendo actualmente el estadio de fútbol más antiguo de Euskadi y el sexto más antiguo del Estado.
Dimensiones: 102×64 metros. Aforo: 4.367 espectadores
Se inauguro un domingo 9 de Septiembre de 1923, en un partido entre el Sestao Sport Club y la Sociedad Deportiva Kaiku (entonces club filial del Sestao Sport y hoy convertido en club de remo). El saque de Honor fue realizado por el Sr. Barguren, alcalde del Concejo en aquellas fechas.
Hasta 1956 su propietario era una familia sestaoarra, pero en ese año, por problemas entre la familia y el Sestao Sport, el Ayuntamiento de Sestao se declaró a favor del equipo verdinegro y expropió el campo, convirtiéndolo así en estadio de carácter municipal.
Durante su historia, grandes equipos de fútbol han visitado Las Llanas: Athletic Club, Real Madrid, Celta de Vigo, Deportivo de la Coruña, Atlético Aviación...
El 19 de septiembre de 2014 se anuncia que Las Llanas será la sede de entrenamientos de una de las selecciones participantes en la Eurocopa 2020 gracias al acuerdo logrado entre el Ayuntamiento de Sestao y la sociedad Bilbao Ekintza.
A lo largo de los años el Campo ha ido sufriendo modificaciones para irse adaptando a los nuevos tiempos. La primera de ellas fue la construcción de la Tribuna Principal con una parte cubierta (que ocuparía la parte central de la actual). Más tarde se añadiría otra tribuna, la del Fondo Sur, y que también fue cubierta en su totalidad.
Coincidiendo con la construcción del Frontón Municipal de Las Llanas anexo al campo, se construye la grada de Preferencia Este, que posteriormente quedará totalmente cubierta con la estructura metálica que se mantiene hasta la actualidad. También se construye la grada del Fondo Norte, elevada sobre el Colegio Las Llanas.
A mediados de los 70 el campo es remodelado nuevamente, desapareciendo la grada del Fondo Sur, que es demolida, quedando descubierta y al nivel del suelo. También se cambia la cubierta de la Tribuna principal, ya anexa al Polideportivo de Las Llanas, pasando a ser cubierta totalmente por una estructura metálica.